FENÓMENO O PROBLEMÁTICA

La deforestación es un fenómeno que se refiere a la eliminación masiva de bosques y la transformación de áreas forestales en tierras no forestales, debido a la actividad humana.

Hipótesis:

  • La deforestación se debe principalmente a la actividad humana, como la tala de árboles para obtener madera y la expansión de la agricultura y la ganadería.
  • La deforestación tiene efectos negativos en el medio ambiente, incluyendo la disminución de la biodiversidad, el aumento de la erosión del suelo y el cambio climático.
  • Las políticas gubernamentales y las iniciativas privadas para la conservación de los bosques pueden ayudar a reducir la deforestación.

Referentes teóricos:

  • Teoría de la biodiversidad y la importancia de los bosques como hábitat para una gran cantidad de especies.
  • Teoría del cambio climático y la importancia de los bosques como sumideros de carbono y reguladores del clima.
  • Teoría de la gestión ambiental y la importancia de las políticas públicas y la participación de la sociedad civil en la conservación de los recursos naturales.
  • FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) es una organización internacional que trabaja en la promoción de prácticas forestales sostenibles.
  • IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) ha producido informes que destacan la importancia de los bosques en la mitigación del cambio climático.
  • WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza) es una organización que trabaja en la conservación de la biodiversidad y la promoción de prácticas forestales sostenibles.

Procedimientos para el proceso experimental:

  • Identificar áreas deforestadas y áreas forestales cercanas.
  • Medir la cantidad de árboles en ambas áreas.
  • Comparar la biodiversidad en ambas áreas.
  • Medir la erosión del suelo en ambas áreas.
  • Analizar los datos y comparar los resultados.

Datos a recolectar:

  • Número de árboles en cada área.
  • Datos sobre la biodiversidad, incluyendo especies de plantas y animales en ambas áreas.
  • Medición de la erosión del suelo en ambas áreas.
  • Datos sobre la cantidad de dióxido de carbono absorbido por los bosques.

Análisis de datos:

  • Comparar la cantidad de árboles y la biodiversidad en ambas áreas.
  • Comparar los niveles de erosión del suelo en ambas áreas.
  • Comparar la cantidad de dióxido de carbono absorbido por los bosques en ambas áreas.

Explicación de la problemática:

La deforestación es una problemática que afecta tanto al medio ambiente como a la calidad de vida de las personas. Esta se produce principalmente debido a la tala inmoderada de árboles para obtener madera y papel, la expansión de la agricultura, la ganadería y la minería. Estos procesos tienen un efecto negativo en la biodiversidad, los recursos hídricos, la calidad del aire, la regulación climática y la calidad de vida de las personas. Por ello, es necesario tomar medidas como la aplicación de políticas públicas y la educación ambiental para fomentar el desarrollo sostenible y reducir la deforestación. La conservación de los bosques y los recursos naturales es clave para la sostenibilidad del planeta y la calidad de vida de las personas. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar